Taller Lavado de Madera - 13 de Junio de 2023
Medios de pagos disponibles
- Mercadopago
- PayPal
- Transferencia Bancaria Nuevo Banco de Santa Fe
- Transferencia Bancaria Banco Macro
- Transferencia Bancaria en Banco Santander Río
- Transferencia Banco Santa Fe II
- Transferencia Banco Santander Rio II
- Tarjeta de crédito
- American Express
- Tarjeta Shopping
- Mastercard
- Visa
- Cabal
- Naranja
- Argencard
- Diners
- Cencosud
- CMR
- Mastercard
- Tarjeta de débito
- Mastercard Débito
- Cabal Débito
- Visa Débito
- Maestro
- Efectivo en puntos de pago
- Pago Fácil
- Rapipago
Formas de pago aceptadas

Más información
Importante: No se requieren conocimientos previos ni la compra de ningún producto específico para comenzar el taller. Se puede realizar desde cualquier parte del mundo.
CUPOS LIMITADOS (Hay tiempo de inscribirse hasta agotarse los mismos)
¿A qué se le llama "Lavar madera"?
Es el proceso de decapar los recubrimientos dejando la madera al natural para luego protegerla, pintarla, teñirla, etc.
¿Para qué me sirve este taller?
Si querés renovar los lustres antiguos, cambiar el tono de la madera, renovar la protección, teñirla, pintarla, etc, en este taller podrás aprender a diagnosticar los recubrimientos en las piezas y cómo decaparlos adecuadamente según sea el caso. Además aprenderás distintas formas de tratar la carcoma, reparar pequeños faltantes, arreglar enchapados, diferentes tintes y protecciones, entre otros temas (Más abajo podrás ver el temario detallado).
¿Cómo es la dinámica del taller online por Instagram?
En una cuenta especial y privada de Instagram, cada día durante una semana, se publicará contenido en formato audiovisual (videos, historias y posteos) que podrás ir viendo a tu ritmo y aprender en forma didáctica y muy detallada cada tema.
Ninguno de los contenidos del taller son con horarios fijos. Puedes ver los videos, post e historias en el momento que quieras del día, las veces que necesites. De hecho la cuenta permanecerá abierta durante 6 meses para que repases la información cada vez que lo necesites.
¿Puedo hacer consultas con la profe?
Podrás resolver las dudas que te surjan del material en los comentarios de los videos, respuestas a historias y por mensaje directo, y enviarle audios, videos, fotos, etc.
Si tienes un proyecto personal, dentro de esa semana podrás consultar con la profe a medida que vayan avanzando en los temas.
De todas maneras no se requiere contar con un proyecto en curso, puesto que el objetivo del taller es brindarte todas las herramientas para que puedas desenvolverte en esta temática de manera autónoma en lo sucesivo.
NUEVO: A mitad del taller agregamos 1 MES COMPLETO de asesorías personalizadas, para guiarte en las dudas que te hayan surgido y seguir guiandote en los proyectos en los que te hayas embarcado. En esta ocasión será el mes de Septiembre completo.
¿Cómo accedo al taller?
Para adquirirlo, realiza el proceso de compra en esta misma página, y al finalizar tendrás disponible un archivo PDF para descargar, que será el material de apoyo para ir siguiendo las clases (Recomendamos descargarlo e imprimirlo, para leerlo previamente al comienzo del taller).
Dentro de las siguientes 24 hs recibirás por mail las instrucciones para acceder a la cuenta de Instagram (verificar correo no deseado), de no recibirlo en ese lapso, escribirnos al correo cardamomoshop@gmail.com para que lo reenviemos.
Temario:
- Qué significa lavar un mueble.
- Antes de empezar. Cuáles son las preguntas claves qué te ahorrarán tiempo, dinero y esfuerzo.
- ¿Por qué lavar un mueble? Razones y ejemplos de cuándo es conveniente y cuándo no.
- ¿Qué vamos a lavar? Madera, enchapado, otros.
- ¿Con qué y cómo lo vamos a hacer?
- Formas de identificar recubrimientos.
- Cuáles son las medidas de protección necesarias a tener en cuenta para trabajar de forma segura. Kit de imprescindibles.
- Decapado: Métodos químicos (Veremos 5 productos diferentes y abordaremos no sólo cuáles son sus usos específicos , sino cómo se aplican, en qué casos, etc.).
- Decapado: Métodos mecánicos (Veremos 4 métodos manuales y 3 empleando máquinas).
- Lijadoras: orbital, roto orbital o exéntrica y de banda. Usos y conveniencias. Cuál elegir para mi proyecto, cuál comprar si no cuento con ninguna, etc.
- Decapado: Medios térmicos. Usos y recomendaciones.
- Lijado y pulido de la madera: Cómo hacerlo y qué elementos tenemos a disposición para optimizar resultados.
- Carcoma: Diagnóstico, prevención y tratamiento de maderas.
- Cómo limpiar la madera. Productos y diferencias entre limpieza superficial y profunda.
- Cómo blanquear la madera. Productos que ayudan a aclararla. Usos y recomendaciones.
- Cómo eliminar o disimular manchas de diversa índole.
- Masillado. Productos comerciales y fórmulas caseras. Qué usar en cada caso y por qué.
- Faltantes. Cómo reponer un pedacito de madera, molduras, etc. Tipos de pegamentos y usos.
- Enchapados. Qué hacer si necesito reparar pequeños sectores o reemplazarlo por completo. Qué debo usar y cómo hacerlo.
- Nivelación de tonos: Tintes. Tipos, diferencias, y formas de emplearlos.
- Cómo renovar herrajes de bronce y cómo protegerlos para que no vuelvan a ennegrecerse.
- Protecciones. Qué productos elegir para obtener mayor durabilidad según el uso y destino de nuestro mueble. Acabados y brillos.
-
Apunte Lavado de Madera.pdf
pdf
¿Necesitas ayuda?